Marketing turístico en forma de rayos, truenos y relámpagos
¿Tienes algo que ver con el sector turismo?
Si la respuesta es que sí, has llegado a un sitio bien porque está a punto de caerte encima una señora tormenta de lo más peculiar.
Pero antes de contártela, confirmemos que estás en uno de estos grupos:
Tienes un negocio / empresa / proyecto turístico
Prestas algún servicio de marketing turístico a empresas
No tienes experiencia con el marketing turístico, pero te gustaría aprender
Ea: si entras en uno de esos, esta tormenta turística tiene algunos rayos con tu nombre y apellidos.
Venga, vamos al jaleo:
¿Qué es turmenta?
Turmenta –o Tormenta Turística, como prefieras– es un medio para aprender marketing turístico paso a paso rayo a rayo.
¿Tienes un negocio turístico?
Gana más pasta con él consiguiendo más reservas al mejorar paso a paso los distintos aspectos de marketing que lo rodean, que no son pocos.
¿Trabajas ofreciendo servicios de marketing turístico?
Conviértete en un mejor profesional ampliando tus aptitudes y conocimientos y consigue que te suba el sueldo o el valor de tus facturas.
¿Empiezas de cero pero quieres terminar en uno de los dos grupos anteriores?
Ea, es aquí también: el marketing turístico te espera con los brazos abiertos, que profesionales de esto no abundan para tooooodo lo que hay que hacer.
¿Qué es turmenta?
Turmenta –o Tormenta Turística, como prefieras– es un medio para aprender marketing turístico paso a paso rayo a rayo.
¿Tienes un negocio turístico?
Gana más pasta con él consiguiendo más reservas al mejorar paso a paso los distintos aspectos de marketing que lo rodean, que no son pocos.
¿Trabajas ofreciendo servicios de marketing turístico?
Conviértete en un mejor profesional ampliando tus aptitudes y conocimientos y consigue que te suba el sueldo o el valor de tus facturas.
¿Empiezas de cero pero quieres terminar en uno de los dos grupos anteriores?
Ea, es aquí también: el marketing turístico te espera con los brazos abiertos, que profesionales de esto no abundan para tooooodo lo que hay que hacer.
Turmenta es una membresía de marketing turístico
De hecho, es la única membresía de marketing turístico hasta la fecha 100% en español
y accesible para todos los bolsillos, por muchos agujeros que tengan.
Antes de desvelarte lo que cuesta, deja que te cuente qué pasa cada mes si te pones al alcance de sus rayos:
Recibes, por mi parte, una formación de marketing turístico en directo
(45-60 mins)
Recibes, por parte de otro profesional, otra formación de marketing turístico en directo
(45-60 mins)
Asistes a dos sesiones en Zoom de 1 hora en las que me puedes acribillar a preguntas
(60 mins)
Digo una formación «mía», como si me hubiera presentado ya.
Mea culpa.
Soy Joan Marco ✌
Aquí Joan (Marco es mi apellido, algo que me temo repetiré hasta la saciedad).
Soy copywriter turístico, aunque también redactor turístico y en su momento también trabajé el SEO turístico. Por eso, las formaciones que imparta yo mismo te las puedes esperar relacionadas con esos temas.
Pero pongámonos un poquito más personales: soy de Valencia, nací a finales de los 80, me cuesta mucho trabajar sin música y tengo un papel no sé dónde que dice que soy ingeniero.
Si buscas en Google cualquier cosa relacionada con el copy y la redacción en el mundo del turismo, debería aparecerte por ahí arriba. Quicir, que sé de lo que hablo cuando imparto estas píldoras formativas de marketing turístico.
Ahora que sabes que soy yo quien está detrás de todo esto, volvamos al contenido de Turmenta.
Recuerda: marketing turístico puro y duro, mes a mes.
Te cuento un poco más sobre el contenido, que seguro que tienes tus dudas:
Mis formaciones
Hago una al mes, y tienen una duración de 30-45 minutos de exposición + 15 minutos de preguntas finales (45-60 minutos en total). Las hacemos por Zoom.
¿Qué temas de marketing turístico imparto? Solo aquellos que domino, que el marketing turístico es amplísimo y yo, aunque tengo experiencia desde hace bastantes años en esto, solo me atrevo a enseñarte copy turístico, redacción turística y SEO turístico.
Las formaciones que hago NUNCA se repiten con las que haya hecho los meses anteriores, pero no te preocupes: si hace un tiempo hice una que te pudiera interesar, la tienes dentro del área de miembros.
Es decir: estas formaciones se graban y se guardan para que las consultes cuando quieras, siempre y cuando pertenezcas a esta tormentosa familia turística.
Los temas de las formaciones, por cierto, los eliges tú. Nadie sino vosotros para saber vuestras necesidades.
Las formaciones del otro profesional
Son exactamente igual que las mías, pero en este caso cada mes viene un profesional del marketing turístico distinto a hacer la suya.
Piensa en toooooodos los temas de marketing turístico que quedan sobre la mesa si eliminamos mis especialidades (que esas las hago yo, claro): social media, revenue management, analítica, Ads, diseño web, diseño gráfico, intermediación, branding y un laaaaargo etc.
El profesional lo elijo yo (aunque atiendo peticiones), y no se desvela hasta el día de la formación (aunque el tema sí).
Como las mías, también las grabamos y se quedan guardadas, accesibles a ellas desde el área de miembros.
Las dos sesiones de preguntas y respuestas
Es el soporte de este programa.
Dos veces al mes nos reuniremos durante una horita vía Zoom. Si tienes una pregunta, te abro el micro y puedes hacérmela en directo. O vía chat, como prefieras.
Son sesiones, insisto, de 60 minutos. Y solo estaremos haciendo preguntas y respuestas, con aquello que traigáis.
¿Te ha surgido una duda general al optimizar tu último post? Me la puedes plantear en estas sesiones. ¿No sabes si es mejor utilizar un subdirectorio o un subdominio para tratar los idiomas de tu web? A estas sesiones.
Si no vienes no pasa nada, porque ya te digo que solo se sigue la dinámica de preguntar-responder. No se sigue ningún temario.
Estas sesiones no se graban, a diferencia de las dos formaciones.
Turmenta también es esto
Grupo privado de LinkedIn
Todo participante en Turmenta está ahí metido. Es donde mi equipo y yo hacemos las comunicaciones (además del email).
Comunidad turística
Todos los participantes tenéis en común el turismo. A partir de ahí, aquello que acordéis ya no es cosa mía. ¡Viva las sinergias!
Acceso a formaciones grabadas anteriores
Cuando hacemos una formación, la subo a la plataforma y la dejo ahí. El acceso a esa biblioteca es tuyo si te apuntas.
Plataforma con área privada
Para acceder a las formaciones y para organizarte mejor en tu estancia bajo esta tormenta turística.
Protagonismo: tú eliges las formaciones
De vez en cuando te preguntaré si tienes alguna predilección. Si encaja, haremos una formación de eso.
Soporte administrativo
Facturas, accesos, usuarios… Todo esto lo resolvemos a través de correo electrónico o del mismo grupo de LinkedIn.
La mejor parte viene ahora, cuidao.
¿Cuánto cuesta cada mes en Turmenta?
Aprender marketing turístico bajo esta tormenta tiene un coste de, atención:
Y ahora una noticia buena y una mala.
La mala
Hay que pagar una matrícula
Sí: como en el gimnasio, darse de alta en Turmenta tiene un pago único de 50€, impuestos incluidos. Insisto: solo se paga una vez.
La buena
El primer mes no pagas suscripción
Si te das de alta ahora, pagas la matrícula y tienes 30 días para ver qué tal te sienta esta tormenta turística. La suscripción no la empiezas a pagar hasta dentro de un mes.
Vamos al mes a mes
¿2 formaciones + 2 sesiones de preguntas en directo por 20€/mes, impuestos incluidos?
Whaaaat? ¿Menos que ir al cine con tu pareja?
Sí, y te cuento: antes de Turmenta yo tenía un programa con soporte individual por un precio bastante más elevado. Daba formación en marketing turístico a pocas personas por más dinero.
La pandemia me mostró que el sector turismo necesita evolucionar cuanto antes para no quedarse atrás en ese mundo taaaaan digital que se nos viene encima, por lo que pensé en cambiar mi modelo: elimino el soporte 1 a 1 que tenía el programa anterior, voy 1 a N para llegar a más y a cambio reduzco mucho el precio.
Y así, básicamente, nace Turmenta y su ridícula cuota: se benefician de ella más negocios, profesionales e interesados en entrar en el mundo del marketing turístico y a mí me sale rentable cuando haya bastante gente metida.
Y por esa razón te invito desde ya a ponerte a tiro de los rayos 😉
Calendario y horarios
Aquí no existen los días ni horas fijas.
Como en Turmenta hay personas de todo el mundo, todos los meses alternamos y hacemos:
- Una formación y una sesión de preguntas y respuestas en horario de mañanas.
- La otra formación y la otra sesión de preguntas y respuestas en horario de tardes.
Y al mes siguiente lo invertimos: si mi formación en octubre había sido por la mañana, en noviembre la haré por la tarde y con la del otro profesional, lo mismo.
¡Ah! Para distribuir el contenido a lo largo de todo el mes, siempre intento hacer una cosa por semana (de lunes a viernes, nunca los findes) siguiendo esta secuencia:
Resumiendo, la cosa quedaría así en tres meses cualquiera:
Mes x
- Mi formación en horario de mañanas (semana 1)
- Una sesión de preguntas y respuestas en horario de mañanas (semana 2)
- La formación del otro profesional en horario de tardes (semana 3)
- Una sesión de preguntas y respuestas en horario de tardes (semana 4)
Mes x+1
- Mi formación en horario de tardes (semana 1)
- Una sesión de preguntas y respuestas en horario de mañanas (semana 2)
- La formación del otro profesional en horario de mañanas (semana 3)
- Una sesión de preguntas y respuestas en horario de tardes (semana 4)
Mes x+2
- Mi formación en horario de mañanas (semana 1)
- Una sesión de preguntas y respuestas en horario de mañanas (semana 2)
- La formación del otro profesional en horario de tardes (semana 3)
- Una sesión de preguntas y respuestas en horario de tardes (semana 4)
Todos los meses (todos, todos) habrá 2 formaciones y 2 sesiones de preguntas.
Si es un mes peculiar (diciembre por Navidad, agosto por vacaciones, etc.) podríamos condensar los 4 elementos en una, dos o tres semanas, o retrasar alguna formación al mes siguiente.
Mira, turmenters dando su opinión
En cuanto encontré la web de Joan vi la posibilidad real de aprender copy turístico. Me gusta la dinámica de las consultas como complemento a las formaciones, y me ha sorprendido la cercanía y lo fácil que lo hace Joan cuando explica.
Recomiendo Turmenta a todo aquel que quiera conocer diversos aspectos de marketing turístico y a aquellos que, como yo, están interesados en conocer las nuevas metodologías para avanzar con sus proyectos.
Entré en Turmenta porque me gusta cómo explica las cosas Joan. Me es fácil de comprender, es muy práctico, directo y resuelve problemas.
Una vez dentro me ha sorprendido lo mucho que se aprende y que se pueda aplicar a todos los sectores, no solo el turístico. La membresía la veo perfecta para cualquier autónomo como yo que tenga que guisárselo y comérselo por su cuenta.
Estoy muy contenta con Turmenta porque aprendo mucho sobre SEO, copywriting, redes sociales… aplicados al sector del turismo.
En las formaciones se va al grano sobre los temas y con muchos ejemplos reales y actuales.
Valoro especialmente que los contenidos que se tratan sean concretos y actualizados. Estamos en una época particularmente volátil en la que hay que ir adaptándose rápido a las nuevas circunstancias en el sector y los conceptos clásicos se quedan cortos y obsoletos. En Turmenta todo se plantea en el escenario actual.
Es genial que Joan nos traiga ponentes especializados en distintos temas.
Las sesiones de preguntas y respuestas son lo más porque resolvemos dudas y también aprendemos mucho de las experiencias de los demás.
La formación de Turmenta es única, no hay en el mercado nada parecido ahora mismo.
Conocimos a Joan en otro proyecto anterior y, desde entonces, cuando él dice ven, nosotras vamos 😉 Para nuestra agencia de visitas guiadas y experiencias culturales aprender con él ha significado abrir los ojos para mejorar en muchos aspectos. Turmenta tiene mucho que aportar al sector turístico, de eso estamos seguras y lo seguimos comprobando semana a semana.
Entré en Turmenta porque Joan es un referente del sector turismo y sentí curiosidad por ver su membresía, y resultó que esta aporta tanto si eres pyme turística como emprendedor del sector.
Me ha sorprendido la variedad de perfiles que hay dentro y me gusta mucho que las formaciones sean en directo, cortitas, que vayan al grano y de temáticas variadas. Y además se graban para verlas en diferido, algo fundamental.
Anterior
Siguiente
La biblioteca actual de Turmenta
Como llevamos ya un tiempo, en la biblioteca ahora mismo hay estas formaciones:
Las mías
- 1 Taxonomías en turismo
- 3 Copy para OTAs hoteleras
- 5 Redacción optimizada en turismo
- 7 Cómo mejorar el SEO de un post ya publicado
- 9 Cómo optimizar y aprovechar las imágenes de una web
- 11 Squeeze pages en turismo
- 13 Newsletters en turismo
- 15 Cómo escribir el copy de una landing
- 17 Calendarios editoriales
- 19 Categorías y etiquetas en un blog
- 21 Las páginas que debe tener cada web turística
- 23 SEO copywriting en turismo
- 25 Keyword research en turismo
- 27 Copywriting para vender un viaje
- 29 Copywriting para hoteles
- 31 Copywriting para experiencias y tours
- 33 Recursos para informalizar textos
- 35 El traveller journey
- 37 Corrección de un post SEO en vivo
- 39 Los "abouts" en turismo
- 41 La prueba social en turismo
- 43 Presupuestos: cómo hacerlos si eres emprendedor
- 45 Copywriting para homes turísticas
- 47 Cómo escribir copy para varias audiencias a la vez
Las de los otros profesionales
- 2 Las redes sociales en turismo
- 4 Revenue management básico
- 6 Publicidad online en turismo
- 8 Introducción a la analítica
- 10 Branding: tips y tendencias para crear una marca
- 12 Auditoría SEO paso a paso en turismo
- 14 Estrategias digitales para tus proyectos turísticos
- 16 Facebook Ads en turismo
- 18 Cómo sacar partido a Instagram
- 20 Cómo gestionar la comunicación de una OTA de actividades en pandemia
- 22 Autoresponders turísticos
- 24 Traducción de contenidos turísticos
- 26 Primeros pasos con Google Tag Manager
- 28 Reservas directas en tu hotel a partir de los datos de los clientes
- 30 Organización de eventos para pequeñas empresas
- 32 Transcreación para conseguir clientes internacionales
- 34 Tik tok para alojamientos
- 36 Inbound marketing en turismo
- 38 Usabilidad web en turismo
- 40 Enoturismo: cómo conseguir más reservas
- 42 Posicionamiento local con Google Business Profile
- 44 Cómo sacar partido a las redes sociales
- 46 Cómo crear una campaña de Google Ads barata para usar el planificador de palabras clave
Y sumando… dos al mes.
¿Cómo sé si Turmenta es para mí?
Sí lo es si...
- Tienes una empresa o negocio turístico, trabajas en marketing turístico o te gustaría hacerlo aunque no tengas experiencia.
- Quieres aprender poco a poco, con formaciones no muy densas, mes a mes.
- No te quieres dejar una pasta en un máster de marketing turístico.
- Quieres poder acceder cuando quieras a una biblioteca cada vez más grande de formaciones en marketing turístico.
- Te caigo bien, porque me vas a ver mucho todos los meses.
No lo es si…
- No tienes relación con el mundo turístico a nivel laboral ni interés en tenerla.
- Quieres aprender marketing turístico a toda hostia, en plan intensivo.
- Buscas una formación cara, de las que aparentemente (aparentemente, insisto) suben el nivel de tu CV.
- Si ya no tienes nada que aprender en el mundo del marketing turístico (te animo a venir a dar una formación en tal caso).
- No te caigo muy allá.
Mira todos estos perfiles; a todos ellos les iría genial pasarse por esta lluvia de rayos, truenos y relámpagos. ¿Está el tuyo?
¿No te ves en ninguno de estos grupos?
No te preocupes, que te recuerdo para quién monté Turmenta:
Turmenta es para ti si...
Tienes un negocio / empresa / proyecto turístico
Prestas algún servicio de marketing turístico a empresas
No tienes experiencia con el marketing turístico, pero te gustaría aprender
Si te ves en uno de estos tres grupos genéricos, ¡adelante!
Más turmenters opinando, ojo
Me apunté por su precio y dinámica, en la que poder ir preguntando poco a poco en las sesiones y escuchando lo que tenían que decir otras empresas y profesionales turísticos afines a ti.
Que Joan sea el primero en Google me hizo ver que era el mejor, y no dudé tras compararlo con otros copys turísticos. Además, me gusta mucho su forma de redactar.
Lo que más destaco de la membresía son sus formaciones, así como la comunidad de personas que hay dentro con el buen rollo, el turismo en común y el interés por mejorar en Internet.
Me apunté a Turmenta porque ya conocía a Joan Marco como profe y quería estar en las reuniones de marketing turístico que organiza en la membresía. Estaba segura de que sería de alto valor.
¡Estoy encantada! En las clases se tratan temas muy interesantes para cualquier negocio turístico que quiera tener una presencia digital optimizada.
Turmenta no es una formación más, es la formación ideal para los profesionales del mundo del turismo, ya que aporta información valiosa para optimizar el marketing y comunicación de los negocios digitales.
Joan logró reunir temas fundamentales y expertos en un solo sitio para que logremos mejorar nuestros negocios poniendo el foco en cómo usamos nuestras estrategias para interactuar con nuestros clientes.
Como copywriter web, Turmenta me permite conocer otros aspectos de los negocios turísticos para poder ofrecer un mejor servicio. Agradezco que Joan me haya dado la oportunidad de ser parte desde el comienzo y destaco su generosidad a la hora de compartir su experiencia y conocimiento.
Joan Marco es inspirador respecto al tipo de presencia que queremos tener: enfocado a las experiencias turísticas y centrado en aportar valor al cliente.
No es una tarea fácil, pero estoy convencido de que esta personalización y atención al detalle es el camino que nos hace crecer en un mundo repleto de discursos realizados con automatismo y más dinero desde los grandes operadores e intermediarios turísticos.
La participación en Turmenta nos ha permitido avanzar con actividades formativas de valor, así como con la interacción con Joan y el resto de participantes en el programa. Una pequeña inversión que nos está impulsando a hacer un gran cambio.
La eterna cuestión: ¿me especializo o no? Conozco el sector turismo, pero: ¿quiero ser copywriter turística?
Aún no he respondido a esas preguntas, lo que sí tengo claro es que apuntarme a TURMENTA ha sido una gran decisión.
La diversidad de perfiles en el grupo y las formaciones me enriquecen como profesional cada semana.
Entré en la TURMENTA desde que empezaron los primeros relámpagos, y me he empapado de conocimiento durante todos estos meses.
Gracias, Joan, tanto por tus formaciones superinteresantes, como las de los profesionales que se nota que eliges con mucho mimo, y que me han hecho explotar la cabeza de tanta información de valor.
Anterior
Siguiente
16 preguntas que igual llevas haciéndote desde hace un ratito
Te apuntas cuando quieres y se te cobra la matrícula al instante en un pago único, que solo se da una vez. A los 30 días se te cobrará la primera cuota y así sucesivamente hasta que decidas darte de baja. Las facturas te las vamos enviando nosotros.
¡Claro! Nos envías un email y ya está: cancelamos tu suscripción, borramos tu usuario de la plataforma y de nuestros registros (que mi equipo y yo somos muy ordenados) y aquí paz y después gloria. Sin rencores, que eso está muy feo.
Que tendrás que pagar de nuevo la matrícula que haya vigente en ese momento. Además, la cuota seguramente no sea la misma. Los precios de la matrícula y de la cuota que ves ahora son los más bajos desde este momento en adelante. Si vuelves en 6 meses y los ves más caros, no digas que no te lo advertí.
No: una vez pagas la matrícula o una cuota, no se devuelven.
Un pago único que solo tienes que hacer cuando te apuntas. A los 30 días se te cobra la primera cuota (al precio que te hayas dado de alta) y a partir de ahí se irá renovando cada mes hasta que nos envíes un email y nos digas que ya no quieres formar parte de esta tormentosa familia.
Sí. Es el modelo de formación 1 (yo) a N (los participantes). No sé por qué iba a cobrarte 200€/mes si no te doy soporte 1 a 1.
Las mías versarán siempre (o casi siempre) sobre copywriting turístico, redacción turística y SEO turístico.
¡Uf! Revenue management, Instagram en turismo, SEM en turismo, diseño web en turismo… casi cualquier cosa a la que le puedas poner «en turismo» detrás.
Cada mes uno, y siempre intento que sean especialistas en lo suyo. Las formaciones, por cierto, no son para promocionarse; les pago para que impartan un contenido útil y de calidad.
Una parte más teórica de 30-45 minutos y al final, preguntas con el micro abierto. Con una presentación de apoyo (que luego no se entrega; tan solo queda la grabación).
60 minutos de directo, con los asistentes haciéndome preguntas y yo contestando lo que sea capaz.
No: por respeto a todos los asistentes te pediré que hagas preguntas concretas y que creas que pueden beneficiar también a los demás. Por ejemplo: no me gustaría que me preguntaras que qué me parece ese titular para la home de tu hotel. En cambio, sí podrías preguntarme cómo redactaría el titular de la home de un hotel.
De marketing turístico no; administrativo, sí. A través del grupo privado de LinkedIn al que te daré acceso cuando te apuntes a nuestra tormentosa familia.
Porque como participante te voy a dar la opción de que me pidas temas y formaciones, así como formadores. Si hay alguien por ahí a quien te gustaría ver… tú pide e intento traerlo.
Tiras de las grabaciones y el mes siguiente vuelves a probar suerte, pero ya te digo que siempre hacemos una formación por la mañana y otra por la tarde. Será poco frecuente que no puedas acudir a ninguna de las dos.
Claro. De Turmenta me encantaría que salieran sinergias, así que no lo dudes y a ver qué encuentras en el grupo de LinkedIn. Y si buscas clientes porque das servicios de marketing turístico igual acabas teniendo suerte y todo.
Que siga el baile de turmenters
Turmenta me parece una membresía absolutamente necesaria para cualquier persona que quiera aumentar sus ventas en su negocio turístico.
En mi caso, yo soy agente de viajes y copywriter. Aprovechando mis conocimientos sobre el turismo, me pareció útil tener esta formación a mano para ampliar conocimientos sobre el copy y marketing turístico.
Además de tener las formaciones grabadas en vídeo para siempre y poder consultarlas, hay dos sesiones mensuales de preguntas y respuestas para poder resolver cualquier duda que me surja en el camino. El contenido está muy bien y completamente actualizado, ya que en las formaciones externas hay invitados del sector con un gran conocimiento y experiencia.
Estoy muy contenta y creo que es una buena inversión a muy buen precio.
He tenido la suerte de formarme con Joan desde hace unos años en diferentes cursos.
No tuve ninguna duda de entrar al conocer la suscripción de Turmenta, es más me parece una lotería para los que estamos dentro del turismo o del marketing turístico.
Joan es un MAESTRO, sí, con todas las letras y en mayúsculas. Aprender con él es el premio gordo de esa lotería.
Todos los temas que enseña los estudia a fondo, lo investiga buscando mil ejemplos, lo organiza como nadie. Al final su manera de hacer sencillo lo más complicado, de sacar las pepitas de oro, esa forma tan amena que tiene de transmitir le hacen un formador único. Es canela en rama.
Me sorprende que aun conociendo alguna temática que ya he estudiado con él, todavía sigo aprendiendo. No hay una clase en Turmenta que tenga el más mínimo desperdicio. El tiempo se pasa volando y deseas que llegue la próxima.
Si hablamos de las clases que he visto hasta ahora de otros profesionales, son profesionales como la copa de un pino. ¡WOW! buenas no, lo siguiente. Y la diversidad en las temáticas, tan interesantes como necesarias de conocer, sobre todo en estos tiempos para cualquier negocio turístico que tenga presencia online.
Seguir en Turmenta es tener un aprendizaje variado de calidad asegurado que hace evolucionar a cualquier persona dentro del marketing turístico. Con Joan y Turmenta forever.
Anterior
Siguiente
Venga, que hay rayos que llevan tu nombre: solo faltas tú
Apúntate ya y disfruta de tu primer mes (¡espero que el primero de muchos!), en los que encontrarás esto:
Recibes, por mi parte, una formación de marketing turístico en directo
(45-60 mins)
Recibes, por parte de otro profesional, otra formación de marketing turístico en directo
(45-60 mins)
Asistes a dos sesiones en Zoom de 1 hora en las que me puedes acribillar a preguntas
(60 mins)
Grupo privado de LinkedIn
Todo participante en Turmenta está ahí metido. Es donde mi equipo y yo hacemos las comunicaciones (además del email).
Comunidad turística
Todos los participantes tenéis en común el turismo. A partir de ahí, aquello que acordéis ya no es cosa mía. ¡Viva las sinergias!
Acceso a formaciones grabadas anteriores
Cuando hacemos una formación, la subo a la plataforma y la dejo ahí. El acceso a esa biblioteca es tuyo si te apuntas.
Plataforma con área privada
Para acceder a las formaciones y para organizarte mejor en tu estancia bajo esta tormenta turística.
Protagonismo: tú eliges las formaciones
De vez en cuando te preguntaré si tienes alguna predilección. Si encaja, haremos una formación de eso.
Soporte administrativo
Facturas, accesos, usuarios… Todo esto lo resolvemos a través de correo electrónico o del mismo grupo de LinkedIn.
El marketing turístico más cañero (y asequible, cuidao) te espera. Con acceso instantáneo, además: